Mostrando entradas con la etiqueta La Jubilación a los 67 años. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Jubilación a los 67 años. Mostrar todas las entradas

VECINA DE LA CARLOTA OPINA

Miércoles 3 de marzo de 2010

Decimos NO a la jubilación a los 67 años.
Señoras y señores políticos, antes de empezar lo que hay que hacer, sería conveniente que empezaran por lo que tendrían que haber hecho hace ya mucho tiempo si de verdad fueran demócratas y creyeran en la igualdad, en dignidad y derechos de todos los seres humanos, a saber: eliminar gastos superfluos, acabar con las jubilaciones millonarias, suprimir cargos políticos que no sirven para nada, erradicar los sueldos vitalicios, suprimir los gastos de representación que no representan nada ni a nadie, abolir instituciones arcaicas y obsoletas que son perfectamente prescindibles, que suponen miles de millones de euros de gasto para las arcas del Estado y que viven en grandes palacios cuyo mantenimiento es carísimo, etc., etc., etc. Empiecen por ahí y verán cómo las cuentas les empiezan a cuadrar.

Y ya puestos a hacer modificaciones, no estaría de más que se olvidaran del ridículo sueldo mínimo interprofesional y empezaran a establecer un sueldo máximo interprofesional, porque como siempre dijo mi madre, "es imposible que trabajando honradamente uno se haga de oro, o lo que es lo mismo, no es posible que haya tantos tontos y tan pocos listos". Claro que mientras los ciudadanos y ciudadanas sigamos permitiendo que nos traten como tontos y tontas, nuestros políticos seguirán siendo políticamente correctos. De nosotros depende el dejar de ser tontos y empezar a exigirles que sean éticamente justos, ¿queremos ser súbditos o ciudadanos?

En el último pleno celebrado en La Carlota el pasado día 26 de febrero IU presento una moción contra la jubilación a los 67 años, para mucha gente fue duro ver como el PSOE voto en contra de esta, dejando claro que aquí prima lo que digan los de arriba en una acción equivocada.

Monse.

MOCION DE IU CONTRA LA JUBILACIÓN A LOS 67

El grupo municipal de IULV-CA del Ayuntamiento de La Carlota de acuerdo con las disposiciones legales que regulan el funcionamiento de los entes locales presenta al Pleno la siguiente MOCIÓN:

El Ayuntamiento de La Carlota rechaza las propuestas del gobierno de aumentar la ley de jubilación a los 67 años en España y de aumentar los años para el cálculo de las pensiones

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El Presidente del Gobierno y el PSOE han venido lanzando el discurso de que las conquistas sociales de los trabajadores, sus derechos y las políticas sociales en general, no se recortarían para salir de la crisis. Se garantizaba a los sindicatos y a la opinión pública española de manera solemne, por parte del Presidente del Gobierno, que la crisis no significaría la merma de los derechos laborales y sociales en España.
Ahora se anuncian medidas que contradicen los compromisos asumidos, desdiciéndose una vez más de sus promesas; aumentar la edad de jubilación en España a los 67 años es injusto y significa un retroceso gravísimo en materia de protección social en nuestro país.
* La realidad de las pensiones es la siguiente:
En 2009 la pensión media se situó en 741,6 €. En el conjunto de España, el número de pensiones contributivas de la Seguridad Social alcanzó la cifra de 8.448.465 pensiones, lo que representa un crecimiento interanual del 1,6 %. Más de la mitad de las pensiones son por jubilación (4.980.357), 2.259.737 son por viudedad, 909.549 por incapacidad permanente, 261.091 por orfandad y 37.731 a favor de familiares.
En Andalucía según los datos de agosto 2009 se alcanza la cifra de 1.300.000 pensionistas, y la pensión media andaluza es de 675 €.
España ocupa el octavo lugar en relación a la pensión media Europea, se sitúa en 200 euros por debajo, por detrás de Luxemburgo, Noruega, Austria, Bélgica, Alemania, Francia, Holanda y Gran Bretaña. El debate lanzado por Rodríguez Zapatero y su gobierno se basa en la proyección al 2040 de la evolución demográfica de nuestro país, del envejecimiento de la población y del aumento de la esperanza de vida. Si llegara el momento dentro de algunos años de dificultades de la Seguridad Social el gobierno puede y debe inyectar dinero público mediante la Reforma fiscal en España.
Datos del 2008:
746.000 españoles declararon en 2008 ingresos superiores a 60.000 €.
De ellos, cerca de 100.000 ganaron entre 150.000 y 600.000.
Unos 10.000 declararon más de 600.000 €.
Que paguen más los que más tienen y eliminar los paraísos fiscales por cuya existencia los gobiernos dejan de ingresar 255.000 millones de € anuales. En este debate podríamos preguntarle al presidente del gobierno español si no es más legítimo, de acuerdo con el interés general, inyectar dinero público para garantizar las pensiones y las conquistas sociales que inyectar, como ya lo ha hecho el gobierno, miles de millones de euros a la Banca privada para que los banqueros aumenten sus beneficios.

Por todo ello, se elevan al pleno los siguientes acuerdos:
El pleno del Ayuntamiento de La Carlota muestra su mas contundente rechazo al aumento de la edad de jubilación propuesto por el gobierno de España.
El pleno del Ayuntamiento de La Carlota muestra su más contundente rechazo al aumento del número de años para calcular la cuantía de la pensión, porque significaría sacar medias más bajas y nos alejaríamos de la convergencia con la media de la Unión Europea, además de empobrecer aún más a nuestros pensionistas y jubilados.
El pleno del Ayuntamiento de La Carlota insta al equipo de gobierno a la alcaldía a dar traslado de la siguiente moción al gobierno, a las centrales sindicales, al Parlamento de Andalucía y al gobierno andaluz.
Grupo de IULV-CA del Ayuntamiento de La Carlota
Debate:
El concejal Rafael López López de Izquierda Unida expone la moción y termina diciendo que aumentar la edad de jubliación en España es injusto y significa un retroceso en derechos sociales.
Juan concejal del partido Andalucista vota a favor.
Rafi Obrero del Partido Popular comenta que ha sido muy oportuna la presentación de la moción y se confunde diciendo que los sindicatos han convocado huelga en vez de decir manifestaciones. Hace una propuesta de adhesión de tres puntos para votarla a favor. No alarmar a la opinión pública. Promover el diálogo y adoptar reformas del mercado de trabajo.
El PSOE hace referencia que esta no es una moción a nivel local y que les gusta las mociones en las que pueden decidir sobre nuestros vecinos. No entran si están a favor o en contra porque eso no lo decide el PSOE sino el pacto de Toledo. Le extraña la postura del PP que está a favor de esta medida y en contra de la mayoría de su partido. Voto en contra.
IU propone recogida de firmas en contra del pensionazo (Pinchar aquí)

NUESTROS LECTORES.

NI IRAK, NI AFGANISTAN, NI LIBIA.

NI  IRAK, NI AFGANISTAN, NI LIBIA.

HASTA CUANDO.

HASTA CUANDO.